
¿Qué son las billeteras cripto?

Las billeteras cripto, abreviatura de billeteras de criptomonedas, son herramientas digitales que permiten a las personas almacenar, administrar e interactuar con sus criptomonedas. Las billeteras cripto almacenan sus claves privadas, manteniendo sus criptomonedas seguras y accesibles. También le permiten enviar, recibir y gastar criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. Las criptomonedas son monedas digitales o virtuales que utilizan la criptografía para la seguridad y operan con tecnología de contabilidad descentralizada, como blockchain. Estas billeteras juegan un papel crucial en el ecosistema de las criptomonedas al proporcionar una forma segura y fácil de usar para almacenar y administrar sus activos digitales.
Estas son las funciones clave y los tipos de billeteras cripto:
- Almacenamiento: Las billeteras cripto almacenan las claves privadas necesarias para acceder y gestionar las tenencias de criptodivisas de un usuario. Las claves privadas son claves criptográficas que demuestran la propiedad de los activos de criptodivisas. Si controlas la clave privada, tienes el control sobre la criptodivisa asociada.
- Recibir y enviar: Las billeteras permiten a los usuarios recibir criptomonedas proporcionando una dirección pública única asociada a la billetera. Los usuarios también pueden utilizar la billetera para enviar criptomonedas a otras direcciones.
- Seguimiento del saldo: Las billeteras cripto suelen mostrar el saldo de cada criptomoneda contenida en el monedero, lo que facilita a los usuarios el seguimiento de sus activos.
- La seguridad: La seguridad es una de las principales preocupaciones de las billeteras cripto. Utilizan diversas medidas de seguridad como el cifrado, la autenticación de dos factores (2FA) y la biometría (por ejemplo, el reconocimiento facial) para proteger las claves privadas y los activos.
Existen varios tipos de billeteras cripto, cada una con sus propias características y casos de uso.
Las billeteras no custodiadas son aplicaciones que ofrecen a los usuarios la posibilidad de recibir, almacenar y enviar activos digitales a través de blockchains públicas (Bitcoin, Ethereum, Stellar, etc.). Estas billeteras proporcionan una forma fácil de usar y legible por humanos de gestionar y proteger las claves privadas asociadas a cuentas o "direcciones" en esas blockchains.
Beneficios:
- Inclusión financiera: los usuarios de billeteras sin custodia controlan sus propios activos digitales asegurándose de que nadie más pueda acceder a ellos sin las claves privadas.
- Independencia: las billeteras no custodiadas, cuando se utilizan correctamente, pueden recibir, almacenar o enviar activos digitales de forma segura a cualquier otro usuario con una cuenta o dirección en la misma red.
Desventajas:
- Complejidad: Los activos digitales y las cadenas de bloques públicas se basan en tecnologías matemáticas y criptográficas avanzadas que pueden ser explotadas por malos actores que intentan acceder a los fondos de los usuarios. Es importante que los usuarios entiendan los riesgos y la responsabilidad que conlleva la autocustodia de los activos digitales, ya que a menudo hay pocos recursos para los fondos perdidos o robados.
- Opciones limitadas: Los activos digitales sólo pueden transferirse a otra dirección de la misma red. La mayoría de las billeteras no custodiadas no ofrecen la posibilidad de intercambiar, comprar o vender activos digitales.
Las billeteras no custodiadas tienen muchas formas y ofrecen maneras únicas de almacenar las claves privadas asociadas a los fondos de un usuario.
- Carteras de software:
- Billeteras en línea: Se trata de billeteras basadas en la web a las que se accede a través de un navegador. Son cómodas, pero menos seguras y susceptibles de sufrir ataques en línea.
- Billeteras móviles: Son aplicaciones para teléfonos inteligentes y tabletas. Ofrecen un buen equilibrio entre comodidad y seguridad si se utilizan correctamente.
- Billeteras de escritorio: Son aplicaciones de software que se instalan en un ordenador. Son más seguros que las billeteras online, pero menos prácticas que las billeteras móviles.
- Billeteras de hardware: Son dispositivos físicos diseñados específicamente para almacenar criptomonedas de forma segura. Son muy seguras porque mantienen las claves privadas fuera de línea y son inmunes a los ataques en línea.
- Billeteras de papel: Una billetera de papel es un documento físico que contiene las claves públicas y privadas de la criptomoneda. Se considera una de las formas más seguras de almacenamiento porque no está conectada a Internet.
- Billeteras cerebrales: Son billeteras generadas a partir de una frase de contraseña o un conjunto de palabras memorizables. Aunque son fáciles de recordar, también son susceptibles de sufrir ataques si la frase de contraseña no es lo suficientemente fuerte.
- Billeteras multifirma: Estas billeteras requieren múltiples claves privadas para autorizar las transacciones, añadiendo una capa extra de seguridad y control. Suelen utilizarse para cuentas compartidas y uso corporativo.
Las billeteras custodiadas son aplicaciones que permiten a los usuarios interactuar con su cuenta en una entidad financiera (FinTech's, bancos, exchanges, custodios, etc.). CiNKO es un ejemplo de billetera con custodia, lo que significa que nuestros clientes no controlan las claves privadas asociadas a los fondos que tienen en su monedero. En su lugar, CiNKO procesa las transacciones en nombre de nuestros clientes, lo que nos permite ofrecer productos y servicios tanto en monedas fiduciarias como en activos digitales.
Beneficios:
- Facilidad de uso: CiNKO gestiona todas las claves privadas que aseguran los fondos de los clientes y procesa las transacciones en nombre de nuestros clientes a través de una interfaz fácil de usar en la app.
- Fiat, activos digitales y mucho más: Nuestro modelo de custodia nos permite tender un puente entre las finanzas tradicionales y las descentralizadas y ofrecer productos que satisfagan las necesidades cotidianas de nuestros usuarios.
- Seguridad y protección: Los usuarios pueden recuperar sus fondos aunque pierdan el teléfono u olviden la contraseña.
Desventajas:
- Menos privacidad: Aunque respetamos el derecho a la privacidad de nuestros usuarios, CiNKO recopila cierta información KYC sobre sus clientes para cumplir con los requisitos reglamentarios. La mayoría de los monederos no custodiados no recopilan información KYC de sus usuarios.
- Menos control: CiNKO procesa todas las transacciones basadas en blockchain en nombre de nuestros usuarios.
La elección de una billetera cripto depende de factores como la seguridad, la conveniencia y el caso de uso específico. Es esencial investigar y elegir una billetera que satisfaga sus necesidades y preferencias de seguridad cuando se trata de criptomonedas.
Empieza a usar CiNKO hoy mismo
Tu dinero, sin fronteras y siempre disponible.
Descarga la app y descubre una forma más simple de mover tu dinero.